Emancipación femenina en los clásicos de Disney

Existe una relación entre la emancipación de la mujer y la socialización por género, y muestra en las agencias educativas (la familia y la escuela) los puntos de referencia más importantes en la vida de un niño y de un adolescente. Pero influyen los medios comunicación. Los estereotipos de ge...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Diana Salzano (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Cádiz, 2021-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Existe una relación entre la emancipación de la mujer y la socialización por género, y muestra en las agencias educativas (la familia y la escuela) los puntos de referencia más importantes en la vida de un niño y de un adolescente. Pero influyen los medios comunicación. Los estereotipos de género son centrales en las narrativas mediáticas de la publicidad, del cine, de la televisión y aún más en el mundo incorpóreo de la Red. Su función de anclaje juega un papel fundamental. En el artículo analizamos el papel de los estereotipos de género en el cine de Disney, reflejo de valores sociales y culturales históricamente definidos, y también la capacidad de las películas de Disney para crear metanarrativas del mundo social en las que la relación entre los géneros femenino y masculino cambia. Desde el primer clásico de Disney, "Blancanieves y los siete enanitos", estrenado en los cines en 1937, hasta el largometraje de 2016 "Vaiana, se han alternado diferentes weltanschauungen (o visiones del mundo) que representan valores particulares y múltiples marcadores semióticos sobre diferencias de género. El análisis feminista ha estudiado las heroínas de Disney e identificado la evolución de los roles de género reflejado en la cultura popular.
Item Description:2341-3255