Caracteres micrográficos analíticos de hojas, tallos, inflorescencias-flores de Tagetes lucida Cav. (Asteraceae - Helenieae)

Tagetes lucida Cav. (Asteraceae) es una especie nativa de América tropical, comúnmente usada en medicina vernácula y también como medicamento fitoterápico. La infusión se emplea como tónico para combatir la tos, dolores de cabeza, fiebre, cólicos, dolores abdominales, enfermedades gastrointestinales...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María L. Martínez (Author), Gabriel Bettucci (Author), Martha Gattuso (Author), Adriana Cortadi (Author)
Format: Book
Published: Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez".
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_1c7f3be6fcdd4f2fbc50d517856fbc0c
042 |a dc 
100 1 0 |a María L. Martínez  |e author 
700 1 0 |a Gabriel Bettucci  |e author 
700 1 0 |a Martha Gattuso  |e author 
700 1 0 |a Adriana Cortadi  |e author 
245 0 0 |a Caracteres micrográficos analíticos de hojas, tallos, inflorescencias-flores de Tagetes lucida Cav. (Asteraceae - Helenieae) 
260 |b Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez". 
500 |a 0327-2818 
500 |a 1669-6859 
520 |a Tagetes lucida Cav. (Asteraceae) es una especie nativa de América tropical, comúnmente usada en medicina vernácula y también como medicamento fitoterápico. La infusión se emplea como tónico para combatir la tos, dolores de cabeza, fiebre, cólicos, dolores abdominales, enfermedades gastrointestinales, dolor corporal y como emenagoga. Los extractos etanólicos de hojas de T. lucida presentan actividad bactericida. El objetivo de este trabajo fue realizar la micrográfica analítica de las partes usadas de esta especie a los fines de la estandarización de la droga cruda. Para ello, se estudió la morfología foliar, la epidermis de la hoja, los estomas, la arquitectura foliar, la estructura interna de hojas, tallos, inflorescencias y flores. En los tallos se han determinado dos tipos de estructuras secretoras coexistentes, conductos y cavidades secretoras de origen esquizógeno; mientras que en las hojas y brácteas involucrales solo encontramos cavidades. Los conductos secretores se caracterizan por presentar escaso diámetro, epitelio secretor uniestratificado y vaina parenquimática. En tanto, las cavidades secretoras son de diámetro conspicuo y epitelio secretor pluriestratificado sin la vaina parenquimática. Esta información es requerida no solo para los procedimientos de identificación que garanticen la utilización de la droga vegetal, sino para el control de calidad exigido en la producción de medicamentos fitoterápicos. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Tagetes lucida - caracteres micrográficos 
690 |a hojas 
690 |a inflorescencias-flores 
690 |a micrographic characters 
690 |a leaves 
690 |a inflorescences-flowers 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Therapeutics. Pharmacology 
690 |a RM1-950 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Dominguezia, Vol 29, Iss 1 
787 0 |n http://servidor/ojs3.3/index.php/Dominguezia/article/view/142 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0327-2818 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1669-6859 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/1c7f3be6fcdd4f2fbc50d517856fbc0c  |z Connect to this object online.