Validez y confiabilidad del instrumento "Medición de la autoeficacia percibida en apnea del sueño" - SEMSA. Versión en español

Objetivo: determinar la validez y la consistencia interna del instrumento "Medición de la autoeficacia percibida en apnea del sueño"- SEMSA, versión en español, diseñado por Weaver et al. Materiales y métodos: estudio de tipo descriptivo metodológico; se determinó la validez facial...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Erika Marcela Mateus-Galeano (Author), Viviana Marycel Céspedes-Cuevas (Author)
Format: Book
Published: Universidad de La Sabana, 2015-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: determinar la validez y la consistencia interna del instrumento "Medición de la autoeficacia percibida en apnea del sueño"- SEMSA, versión en español, diseñado por Weaver et al. Materiales y métodos: estudio de tipo descriptivo metodológico; se determinó la validez facial y de contenido con panel de expertos y un literato bilingüe. La muestra de la validez de constructo y consistencia interna fue de 151 pacientes con síndrome de apnea hipopnea del sueño que usaron el tratamiento de presión positiva continua en la vía aérea (CPAP). Resultados: la validez facial mostró un índice de aceptabilidad superior en las tres categorías evaluadas. En la validez de contenido, 23 ítems alcanzaron un nivel de aceptabilidad satisfactorio y los 4 ítems restantes fueron susceptibles de modificación. En la validez de constructo, el análisis factorial exploratorio determinó tres factores con una varianza total explicada de 52,2 %. La consistencia interna por el alfa de Cronbach fue 0,90 para la escala total y para cada dimensión mayor de 0,84. Discusión: la varianza total explicada comparándola con el estudio original fue mayor y el alfa de Cronbach fue similar tanto en la escala total como dimensional. Conclusión: el instrumento Self Efficacy Measure Sleep Apnea, válido y homogéneo en el contexto urbano colombiano, es una herramienta relevante y objetiva acerca de las perspectivas del paciente con síndrome de apnea hipopnea del sueño sobre los riesgos asociados, el beneficio del tratamiento y el cumplimiento en el uso de presión positiva (CPAP), a pesar de las barreras percibidas. Doi: 10.5294/aqui.2016.16.1.8
Item Description:1657-5997
2027-5374