Diagnóstico sobre el ambiente escolar y los procesos de convivencia que se desarrollan en diferentes instituciones educativas de la región del Tequendama
El semillero de Investigación "Para una vida mejor, un ambiente escolar mejor", busca reunir en el siguiente documento las apreciaciones recopiladas de la primera fase de un proceso de investigación que se inicia en la UNIMINUTO, sede Girardot, teniendo como objetivo general el análisis...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO,
2018-10-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_1d93e2267f0d46f68dcb92d2b01a82e6 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Lelio Carantón Castro |e author |
700 | 1 | 0 | |a María Mercedes Carrillo |e author |
700 | 1 | 0 | |a María Mercedes Carrillo |e author |
700 | 1 | 0 | |a María Alejandra Nuñez |e author |
245 | 0 | 0 | |a Diagnóstico sobre el ambiente escolar y los procesos de convivencia que se desarrollan en diferentes instituciones educativas de la región del Tequendama |
260 | |b Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, |c 2018-10-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 2145-6321 | ||
500 | |a 2619-1687 | ||
520 | |a El semillero de Investigación "Para una vida mejor, un ambiente escolar mejor", busca reunir en el siguiente documento las apreciaciones recopiladas de la primera fase de un proceso de investigación que se inicia en la UNIMINUTO, sede Girardot, teniendo como objetivo general el análisis de los procesos de convivencia que se desarrollan dentro de algunas de las diferentes instituciones de Girardot y la región, con el fin de generar una nueva propuesta teórica que dé respuesta al mejoramiento de la calidad de vida, de todos los estudiantes, en el espacio donde más comparten con otros y están la mayor parte de su tiempo. Para dar respuesta a este proceso de investigación se tomó la decisión de elegir cinco colegios de la región, con diferentes características y modalidades, con el fin de realizar un comparativo muy cuidadoso, crítico y analítico de las situaciones y procesos que se pueden presentar al interior, para luego generar estrategias de solución de acuerdo a cada caso. Con este primer acercamiento en cada una de las cinco instituciones, se generó un diagnóstico inicial que permitió conocer la organización, características y proyección que tienen los colegios para su propia población y así poder llegar a formular un documento de análisis sobre la convivencia dentro de los procesos que se llevan a cabo en su interior e identificando si permiten una adecuada convivencia en su comunidad. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a convivencia | ||
690 | |a ambiente escolar | ||
690 | |a comportamientos | ||
690 | |a preocupación | ||
690 | |a cambio | ||
690 | |a Education | ||
690 | |a L | ||
690 | |a Social Sciences | ||
690 | |a H | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Perspectivas, Vol 2, Iss 8, Pp 54-59 (2018) | |
787 | 0 | |n https://revistas.uniminuto.edu/index.php/Pers/article/view/1612 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2145-6321 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2619-1687 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/1d93e2267f0d46f68dcb92d2b01a82e6 |z Connect to this object online. |