Comportamiento de parasitismo intestinal en el área de salud de Potrerillo
<p><strong>Fundamento:</strong> las enfermedades parasitarias continúan teniendo importancia fundamental en países del tercer mundo por los daños que producen al hombre. <br /><strong>Objetivo:</strong> describir el comportamiento del parasitismo intestinal en...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos,
2015-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | <p><strong>Fundamento:</strong> las enfermedades parasitarias continúan teniendo importancia fundamental en países del tercer mundo por los daños que producen al hombre. <br /><strong>Objetivo:</strong> describir el comportamiento del parasitismo intestinal en un área de salud rural.<br /><strong>Métodos:</strong> estudio descriptivo realizado en el área de salud de Potrerillo, que incluyó 286 pacientes a los que se les realizó análisis de heces fecales. Se analizó edad y parásitos encontrados.<br /><strong>Resultados:</strong> de los 286 análisis realizados 52 resultaron positivos, para un frecuencia parasitaria de 18, 1 %; entre los protozoarios predominó la Entamoeba histolytica con 8, 04 % fundamentalmente en adultos (6, 99 %), la Giardia lamblia (5,59 %) con predominio en los niños (3, 49 %), la frecuencia de presentación de los helmintos fue de 4, 53 % y predominó el Áscaris lumbricoides con 4, 19 % entre los infantes (ocho niños) y cuatro adultos 1,39 % y Trichuris trichiura (0, 34 %) en un niño.<br /><strong>Conclusiones:</strong> aún existe una frecuencia de presentación moderada de parasitosis en el área de salud.</p> |
---|---|
Item Description: | 1727-897X |