Actividad cardíaca vagal, volumen e intensidad de entrenamiento en una atleta de fondo keniata. [Cardiac vagal activity, training mileage, and intensity in a Kenyan female distance athlete].
El objetivo de este estudio fue analizar las oscilaciones de la actividad cardíaca parasimpática (ACP) en un mesociclo de una atleta keniata. La variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC) se midió durante tres semanas. En la primera semana (W1) el volumen de entrenamiento fue 120,55 km, en la s...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Ramón Cantó Alcaraz,
2022-04-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El objetivo de este estudio fue analizar las oscilaciones de la actividad cardíaca parasimpática (ACP) en un mesociclo de una atleta keniata. La variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC) se midió durante tres semanas. En la primera semana (W1) el volumen de entrenamiento fue 120,55 km, en la segunda (W2) 96,71 km y en la tercera (W3) 79,45 km. Se analizó la media semanal de los intervalos (R-R), la expresión logarítmica (Ln) del cuadrado de la raíz media de la unión de los intervalos R-R adyacentes (LnrMSSD), la desviación estándar de los intervalos R-R (LnSDNN), la frecuencia cardíaca media (FC) de cada sesión y las fluctuaciones diarias de LnrMSSD (LnrMSSDCV). Se observaron incrementos significativos en LnrMSSD y LnSDNN de W1 a W3. El LnrMSSDCV fue mayor en W1 comparado a W2 y W3. Este estudio de caso demostró que tanto el volumen como la intensidad de entrenamiento afectaron la ACP de la atleta. Esta monitorización podría ser una valiosa herramienta para prevenir el sobreentrenamiento. |
---|---|
Item Description: | https://doi.org/10.5232/ricyde2022.06802 1885-3137 |