Modelo CARI de tutoría de alumnos en la Universidad : procedimiento de formación de profesores mediante "reflexión en grupo sobre la práctica"
El Modelo CARI es una herramienta utilizable en la formación psicopedagógica del profesorado universitario. Estimula a (1) "reflexionar en grupo" sobre las actividades tutoriales que realiza cada profesor, (2) "compararlas" con las que realizan otros, y (3) "proponer"...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de La Rioja,
2013-05-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_1df7dd3813a848a0af0775a0ffe31ea1 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a José María Román Sánchez |e author |
245 | 0 | 0 | |a Modelo CARI de tutoría de alumnos en la Universidad : procedimiento de formación de profesores mediante "reflexión en grupo sobre la práctica" |
260 | |b Universidad de La Rioja, |c 2013-05-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1575-023X | ||
500 | |a 1695-5714 | ||
500 | |a 10.18172/con.528 | ||
520 | |a El Modelo CARI es una herramienta utilizable en la formación psicopedagógica del profesorado universitario. Estimula a (1) "reflexionar en grupo" sobre las actividades tutoriales que realiza cada profesor, (2) "compararlas" con las que realizan otros, y (3) "proponer" cambios para adaptarlas a la "concepción constructivista" de la enseñanza y el aprendizaje, y a los "criterios de armonización" del espacio europeo de la educación superior. Ayuda a la interiorización progresiva del nuevo paradigma de la enseñanza universitaria. Promueve el cambio en grupo, por aproximaciones sucesivas, y con el refuerzo intermitente del grupo. Guía el descubrimiento de instrumentos y procedimientos más eficaces para ayudar al alumno a adquirir competencias profesionales. El Modelo CARI organiza las actividades tutoriales en cuatro categorías "presenciales" y/o "virtuales": (a) Consultas del alumnado, (b) Asesoramientos personales y profesionales, (c) Retroalimentación del funcionamiento de las actividades docentes, y (d) Integración social y académica de cada nueva promoción. Se aportan evidencias de la "validez social" de este procedimiento de formación psicopedagógica de profesorado universitario mediante la reflexión en grupo sobre la práctica. | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a tutoría, enseñanza superior, modelo cari, formación de profesores, grupo de trabajo | ||
690 | |a Education | ||
690 | |a L | ||
690 | |a Education (General) | ||
690 | |a L7-991 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Contextos Educativos: Revista de Educación, Vol 0, Iss 6, Pp 43-64 (2013) | |
787 | 0 | |n https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/contextos/article/view/528 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1575-023X | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1695-5714 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/1df7dd3813a848a0af0775a0ffe31ea1 |z Connect to this object online. |