Vínculo entre la inflamación periodontal y el riesgo cardiovascular

Para la práctica odontológica es preciso destacar la relevancia de la inflamación periodontal y los microorganismos orales en el desarrollo y progresión de la aterosclerosis y las enfermedades cardiovasculares en general. Adquiere un valor central la inflamación periodontal como un factor causa...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Stefano Oswaldo Espinoza Guevara (Author), Yuliana Guevara Guevara (Author), Adriana Chicaiza Chicaiza (Author), Gabriela Liseth Vaca Altamirano (Author)
Format: Book
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos, 2023-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Para la práctica odontológica es preciso destacar la relevancia de la inflamación periodontal y los microorganismos orales en el desarrollo y progresión de la aterosclerosis y las enfermedades cardiovasculares en general. Adquiere un valor central la inflamación periodontal como un factor causal de la enfermedad cardiovascular por la gran complejidad e interacción que presentan las bacterias gran-negativas, características de la enfermedad periodontal crónica, con la vasta vascularización del sistema estomatognático. El objetivo de la investigación es profundizar en el vínculo de la inflamación periodontal y el riesgo cardiovascular. El período de publicación de los artículos fue determinado desde el 1 de enero de 2015 hasta el 14 de marzo de 2022. Se revisaron 172 artículos científicos obtenidos en las bases de datos: Medline, PubMed, Scielo, Elsevier a través de Science Direct y Cochrane. Se excluyeron 131 y se incluyeron en el estudio, 30 artículos. Se ha demostrado una asociación positiva entre la enfermedad periodontal y la enfermedad cardiovascular, en la que la inflamación desempeña un papel fundamental como mediador. Si bien la mayoría de los estudios previamente evaluados aportan resultados importantes en relación a enfermedades cardiovasculares, como infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular o mortalidad relacionada con enfermedades cardiovasculares y enfermedad periodontal, hay evidencia muy limitada que evalúa el impacto de la terapia periodontal en la prevención de la enfermedad cardiovascular, y es insuficiente para generar implicaciones para la práctica. Se necesitan ensayos adicionales antes de poder establecer conclusiones fiables.
Item Description:1727-897X