Morfoanatomía de las hojas de Lantana camara L. (Verbenaceae), especie medicinal popularmente usada en Guatemala

Se realizó un estudio descriptivo de las hojas frescas y secas de Lantana camara L. (Verbenaceae), nativa de América tropical y conocida popularmente como "siete negritos", con el objeto de identificar las características anatómicas y micromorfológicas útiles para establecer la identidad b...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sonia E. Castellanos (Author), María L. Flores (Author), Sharol S. Reinoso (Author), Armando Cáceres (Author), María E. Paredes (Author)
Format: Book
Published: Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez".
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_1e32991e7de547e6a8eddde9a0e48de1
042 |a dc 
100 1 0 |a Sonia E. Castellanos  |e author 
700 1 0 |a María L. Flores  |e author 
700 1 0 |a Sharol S. Reinoso  |e author 
700 1 0 |a Armando Cáceres  |e author 
700 1 0 |a María E. Paredes  |e author 
245 0 0 |a Morfoanatomía de las hojas de Lantana camara L. (Verbenaceae), especie medicinal popularmente usada en Guatemala 
260 |b Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez". 
500 |a 0327-2818 
500 |a 1669-6859 
520 |a Se realizó un estudio descriptivo de las hojas frescas y secas de Lantana camara L. (Verbenaceae), nativa de América tropical y conocida popularmente como "siete negritos", con el objeto de identificar las características anatómicas y micromorfológicas útiles para establecer la identidad botánica en su control de calidad, cuando no se cuente con órganos reproductivos o se la halle seca y fragmentada. La especie en estado fresco se caracteriza por ser un arbusto fuertemente aromático con hojas simples, pecioladas de margen dentado, superficie áspera, rugosa y ondulada en el haz, y tomentosa en el envés; presenta inflorescencias axilares capituliformes con flores tubulosas de color anaranjado y amarillo. En su estado seco las hojas enteras se enrollan, y conservan su olor fuerte y fétido; los porcentajes de humedad y cenizas se encontraron dentro de los intervalos establecidos por la OMS. El estudio identificó características diagnósticas de las hojas, como nerviación abierta y reticulada, hojas hipostomáticas con estomas sobre elevado de tipo anomocíticos y diacíticos, mesófilo dorsiventral con dos capas de células de parénquima en empalizada, diferentes variedades de pelos, glandulares de pie unicelular o pluricelular con cabeza aplanada o cabeza 1-2 celular y pelos no glandulares, simples, verrucosos, pelos con cistolitos, todos insertos en diversas bases, y se observan abundantes pelos sobre elevado. Todos los parénquimas presentan cristales prismáticos solitarios de oxalato de calcio y en el interior de algunos pelos se observan cristales de carbonato cálcico. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Lantana camara 
690 |a exo y endomorfología foliar 
690 |a control de calidad 
690 |a foliar exo and endomorphology 
690 |a quality control 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Therapeutics. Pharmacology 
690 |a RM1-950 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Dominguezia, Vol 29, Iss 2 
787 0 |n http://ojs.dominguezia.org/index.php/Dominguezia/article/view/146 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0327-2818 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1669-6859 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/1e32991e7de547e6a8eddde9a0e48de1  |z Connect to this object online.