Intervención educativa de enfermería para el autocuidado de los pies en personas que viven con diabetes tipo 2

Nursing Educational Intervention for Foot Self-care in Persons Living with Type 2 Diabetes Intervenção educativa de enfermagem para o autocuidado dos pés em pessoas que vivem com diabetes tipo 2 Objetivo: probar una intervención educativa con fundamento en la teoría de autocuidado, con aplicaci...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alma de Coral Elías-Viramontes (Author), Liliana González Juárez (Author)
Format: Book
Published: Universidad de La Sabana, 2018-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_1e902c20ce874de8af8b0c6ab1de8a65
042 |a dc 
100 1 0 |a Alma de Coral Elías-Viramontes  |e author 
700 1 0 |a Liliana González Juárez  |e author 
245 0 0 |a Intervención educativa de enfermería para el autocuidado de los pies en personas que viven con diabetes tipo 2 
260 |b Universidad de La Sabana,   |c 2018-09-01T00:00:00Z. 
500 |a 1657-5997 
500 |a 2027-5374 
520 |a Nursing Educational Intervention for Foot Self-care in Persons Living with Type 2 Diabetes Intervenção educativa de enfermagem para o autocuidado dos pés em pessoas que vivem com diabetes tipo 2 Objetivo: probar una intervención educativa con fundamento en la teoría de autocuidado, con aplicación pedagógica de la educación dialógica para el autocuidado de los pies. Materiales y métodos: estudio cuantitativo de diseño cuasiexperimental de preprueba y posprueba. El grupo experimental estuvo conformado por 40 personas y el grupo de comparación por 32. La variable de autocuidado de los pies se midió a través de dos instrumentos, "Autocuidados para prevenir el pie diabético" y "Autocuidados del pie diabético", este último elaborado por investigadores de la Universidad de Málaga. Resultados: en la preprueba, el 35 % de las personas del grupo experimental presentó un nivel bajo de autocuidado, el 28 % medio y el 37 % alto. Después de la intervención se observó un incremento estadísticamente significativo (p = 0,000) en el autocuidado; en cambio, el grupo de comparación mantuvo casi los mismos porcentajes, sin encontrarse diferencias significativas. Conclusiones: los resultados sugieren que una intervención educativa con fundamento teórico influye en la mejora del autocuidado de los pies de las personas que viven con diabetes, donde enfermería cumple un papel fundamental para su desarrollo. 
546 |a EN 
690 |a Pie diabético 
690 |a investigaciones educativas de enfermería 
690 |a enfermería 
690 |a autocuidado 
690 |a complicaciones de la diabetes 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
690 |a Social Sciences 
690 |a H 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Aquichan, Vol 18, Iss 3 (2018) 
787 0 |n https://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/9157 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1657-5997 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2027-5374 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/1e902c20ce874de8af8b0c6ab1de8a65  |z Connect to this object online.