Actualidades en alimentación complementaria

La introducción de nuevos alimentos, alimentación complementaria, en niños, siempre ha sido motivo de controversia; muy seguramente este debate continuará, debido a las diferencias que existen en cada grupo étnico y culturas en la población mundial, lo que hace necesaria la reunión frecuente...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Carlos Augusto Cuadros-Mendoza (Author), Miguel Ángel Vichido-Luna (Author), Erika Montijo-Barrios (Author), Flora Zárate-Mondragón (Author), José Francisco Cadena-León (Author), Roberto Cervantes-Bustamante (Author), Erick Toro-Monjáraz (Author), Jaime Alfonso Ramírez-Mayans (Author)
Format: Book
Published: Instituto Nacional de Pediatría, 2017-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La introducción de nuevos alimentos, alimentación complementaria, en niños, siempre ha sido motivo de controversia; muy seguramente este debate continuará, debido a las diferencias que existen en cada grupo étnico y culturas en la población mundial, lo que hace necesaria la reunión frecuente de los diferentes grupos internacionales dedicados al estudio y manejo de la nutrición en pediatría. Anteriormente, era del dominio médico considerar que la introducción de alimentos se hacía con base en la experiencia personal: "cada maestro tiene su librito". El departamento de gastroenterología y nutrición pediátrica del Instituto Nacional de Pediatría, México, analizó las diferentes guías existentes que hacen referencia a este tema, y con base en las recomendaciones actuales que rigen esta práctica y la experiencia de los autores, se elaboró un documento consenso adaptado a las tradiciones y patrones de alimentación de nuestro país, y en general aplicable a toda Latinoamérica, con información útil para la práctica diaria en la consulta de pediatría. En este documento se especifican las bases fisiológicas por las cuáles y el por qué se debe iniciar la introducción de nuevos alimentos a la dieta, así como la forma adecuada en la que la alimentación complementaria debe indicarse, según la edad del paciente, considerando las recomendaciones de las guías que actualmente rigen la nutrición de los niños.
Item Description:0186-2391
2395-8235
10.18233/APM38No3pp182-2011390