La web 2.0: una ventana abierta a la interculturalidad

En los últimos años se han estado desarrollando varias perspectivas y manerasde abordar la enseñanza de lenguas extranjeras desde dos puntos de vista principalesque se conjugan perfectamente.Por un lado, le damos una mayor importancia a la cultura desde variasperspectivas: una cultura tan observa...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Antonio Chenoll Moral (Author)
Format: Book
Published: Universitat de València, 2012-08-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_1f1c6463f8974b2abf17fa58bd22b7c3
042 |a dc 
100 1 0 |a Antonio Chenoll Moral  |e author 
245 0 0 |a La web 2.0: una ventana abierta a la interculturalidad 
260 |b Universitat de València,   |c 2012-08-01T00:00:00Z. 
500 |a 1886-337X 
500 |a 10.7203/foroele.v5i0.6558 
520 |a En los últimos años se han estado desarrollando varias perspectivas y manerasde abordar la enseñanza de lenguas extranjeras desde dos puntos de vista principalesque se conjugan perfectamente.Por un lado, le damos una mayor importancia a la cultura desde variasperspectivas: una cultura tan observada, tanto desde de la lengua meta como desde elpunto de vista de la cultura del alumno extranjero que aprende la lengua. Hemosaprendido que la enseñanza de la lengua es indisoluble de la cultura que la envuelve. 
546 |a ES 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Philology. Linguistics 
690 |a P1-1091 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Foro de profesores de Español como Lengua Extranjera, Vol 5, Iss 0 (2012) 
787 0 |n https://ojs.uv.es/index.php/foroele/article/view/6558 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1886-337X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/1f1c6463f8974b2abf17fa58bd22b7c3  |z Connect to this object online.