Relación de las emociones y la actividad física dentro de la teoría de la conducta planificada. (Relation of emotions and physical activity within the theory of planned behavior).
Resumen<p align="justify">El presente trabajo pretende ampliar el modelo de la Teoría de la Conducta Planificada (TCP) mediante la adición de variables emocionales para aumentar su fuerza predictiva de la práctica de actividad física. En este estudio con 175 adolescentes (M edad...
Saved in:
Main Authors: | Francis Ries (Author), José Manuel Sevillano (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Ramón Cantó Alcaraz,
2011-07-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Regulación emocional en la infancia. Relación con la personalidad, la calidad de vida y la regulación emocional paterna.
by: Esther Castañeda López, et al.
Published: (2017) -
Evaluación de la inteligencia emocional y la conducta prosocial y su correlación en alumnado de Educación Primaria
by: Giada Sporzon, et al.
Published: (2021) -
Relaciones entre la personalidad y el bienestar emocional en niños. El rol de la regulación emocional
by: Ma Laura Andrés, et al.
Published: (2014) -
Evaluación y mejora de las conductas problemáticas dentro del aula
by: José A. Pareja Fernández de la Reguera, et al.
Published: (2012) -
Influencia correctiva de la actividad física en la inclusión de los educandos con trastornos de la conducta
by: Sandra Ramírez Hernández, et al.
Published: (2023)