Pares y el defusing como herramienta para la salud mental en tiempos de covid 19

En el siguiente artículo se habla de cómo se ha intervenido con profesionales de la salud en Ciudad Obregón, Sonora. México.Durante la pandemia de COVID 19 se ha capacitado a enfermeras para realizar defusing con su equipo de trabajo al finalizar la jornada y aplicar la técnica de respiración...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cynthia Lizbeth Sonqui Amador (Author)
Format: Book
Published: Universidad Nacional de Córdoba, 2020-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_1f756dd1b5894edb8f36a66f4b39faf2
042 |a dc 
100 1 0 |a Cynthia Lizbeth Sonqui Amador  |e author 
245 0 0 |a Pares y el defusing como herramienta para la salud mental en tiempos de covid 19 
260 |b Universidad Nacional de Córdoba,   |c 2020-12-01T00:00:00Z. 
500 |a 1853-1180 
500 |a 1852-9429 
520 |a En el siguiente artículo se habla de cómo se ha intervenido con profesionales de la salud en Ciudad Obregón, Sonora. México.Durante la pandemia de COVID 19 se ha capacitado a enfermeras para realizar defusing con su equipo de trabajo al finalizar la jornada y aplicar la técnica de respiración vagal con ellos mismos, sus pares  y con pacientes. Se habla del efecto tranquilizante en cuanto al estres laboral en las enfermeras. 
546 |a ES 
690 |a Defusing 
690 |a SPS 
690 |a enfermeras 
690 |a pandemia 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista de Salud Pública (2020) 
787 0 |n https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/30623 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1853-1180 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1852-9429 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/1f756dd1b5894edb8f36a66f4b39faf2  |z Connect to this object online.