La dislipemia en nuestra sociedad: ¿hay algo más allá del perfil lipídico?
Resumen Dos aspectos relevantes de la medicina laboral son estudiar la salud del individuo en su ámbito de trabajo y promover entornos laborales saludables. Actualmente, los factores de riesgo cardiovascular siguen liderando la morbi-mortalidad en nuestra sociedad. El entorno laboral es la oportuni...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Escuela Nacional de Medicina del Trabajo.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen Dos aspectos relevantes de la medicina laboral son estudiar la salud del individuo en su ámbito de trabajo y promover entornos laborales saludables. Actualmente, los factores de riesgo cardiovascular siguen liderando la morbi-mortalidad en nuestra sociedad. El entorno laboral es la oportunidad de conocer la situación real e iniciar estrategias de prevención precoz. Uno de los factores más prevalentes son las alteraciones de los lípidos, siendo el colesterol LDL el que define el riesgo del paciente, pero sabemos que no identifica a todos los pacientes en riesgo de padecer un evento, persistiendo un riesgo residual. Determinar el número y tamaño de partículas de lipoproteínas mediante resonancia magnética nuclear, aporta valor añadido en la identificación de pacientes con riesgo lipídico. Esta revisión presenta una actualización de la situación del riesgo lipídico y muestra las características de un nuevo método para la caracterización de las lipoproteínas basada en espectroscopia de RMN de difusión 2D. |
---|---|
Item Description: | 1989-7790 |