Introspección y organización de la experiencia: examinando el budo de Inaba Minoru como forma de arte

Este artículo examina cómo el budo japonés (artes marciales), y en concreto el enfoque que desarrolla Inaba Minoru (antiguo director del Shiseikan Budojo, Tokio), puede ser entendido funcionalmente como una forma de arte. Sobre la base de las teorías estéticas de Dennis Dutton, Ellen Dissanayak...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Campbell C. Edinborough (Author)
Format: Book
Published: Universidad de León, 2012-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_1fb7637a9b9449108b5c45b2c537f6d5
042 |a dc 
100 1 0 |a Campbell C. Edinborough  |e author 
245 0 0 |a Introspección y organización de la experiencia: examinando el budo de Inaba Minoru como forma de arte 
260 |b Universidad de León,   |c 2012-07-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.18002/rama.v6i1.89 
500 |a 2174-0747 
520 |a Este artículo examina cómo el budo japonés (artes marciales), y en concreto el enfoque que desarrolla Inaba Minoru (antiguo director del Shiseikan Budojo, Tokio), puede ser entendido funcionalmente como una forma de arte. Sobre la base de las teorías estéticas de Dennis Dutton, Ellen Dissanayake y Joseph Carroll, el artículo examina el budo como una forma de organizar la experiencia, reconocible al lado de la pintura, la danza, el teatro y la literatura. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a Aikido 
690 |a kumitachi 
690 |a entrenamiento 
690 |a práctica reflexiva 
690 |a auto-transformación 
690 |a auto-realización. 
690 |a Sports 
690 |a GV557-1198.995 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista de Artes Marciales Asiáticas, Vol 6, Iss 1 (2012) 
787 0 |n https://revistas.unileon.es/ojs/index.php/artesmarciales/article/view/89 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2174-0747 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/1fb7637a9b9449108b5c45b2c537f6d5  |z Connect to this object online.