Articulaciones educativas para la inclusión de la diversidad

 En el artículo se sostiene que las transformaciones educativas exigen compromisos individuales y acciones colectivas; también que en el marco de la ciudadanía y la justicia social se articula el debate sobre la inclusión en franca relación con las exclusiones. Este debate ha dado origen a la i...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Dora Inés Munevar (Author)
Format: Book
Published: Universidad Pedagógica Nacional, 2008-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary: En el artículo se sostiene que las transformaciones educativas exigen compromisos individuales y acciones colectivas; también que en el marco de la ciudadanía y la justicia social se articula el debate sobre la inclusión en franca relación con las exclusiones. Este debate ha dado origen a la inclusión en la educación como un derecho que interroga a las complejas relaciones entre escuela e inclusión, como la base del ejercicio material de los derechos económicos, sociales y culturales, DESC, y como medio para hacer visibles los matices de la diversidad humana y escuchar la polifonía de sus voces. Por eso mismo, en los escenarios escolares se introduce el proceso de advocacy  o abogacía como un mecanismo de exigibilidad política y jurídica de la educación inclusiva en clave de derechos. Esta alternativa exige pensar las articulaciones educativas en una institución resistente a las transformaciones.
Item Description:10.17227/01203916.54rce36.57
0120-3916
2323-0134