Historia del niño desde el psicoanálisis
Lo que quiero presentarles de manera sucinta hoy sobre el tema que nos reúne: Historia del niño desde el psicoanálisis, lo haré mediante la exposición general de algunas tesis centrales de la teoría analítica, como pilares fundamentales para comprender el niño desde el psicoanálisis, y abor...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas,
2013-09-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Lo que quiero presentarles de manera sucinta hoy sobre el tema que nos reúne: Historia del niño desde el psicoanálisis, lo haré mediante la exposición general de algunas tesis centrales de la teoría analítica, como pilares fundamentales para comprender el niño desde el psicoanálisis, y abordar su historia, con el fin de identificar desde el discurso analítico, su lugar, la manera como fue y es representado; en otras palabras, poder escuchar su historia, pues para el psicoanálisis no se trata de la historia que hagamos de él, sino la que él puede contarnos. La escucha de la hystorización del sujeto-niño es uno de los pilares fundamentales del psicoanálisis, dado que su práctica se sostiene sobre la palabra -y no cualquier palabra- de allí la diferencia introducida por Jacques Lacan (1969) entre palabra vacía (que no dice nada, consiste en la enunciación propiamente dicha), y palabra plena, que en cambio devela, denuncia, al sujeto de lo inconsciente. |
---|---|
Item Description: | 1657-9089 2665-511X 10.14483/16579089.4560 |