Prevalencia de lesiones, sintomatología musculoesquelética y factores de riesgo biomecánicos en bailarines profesionales

Introducción: La sobrecarga fisiológica y las altas cargas de entrenamiento que conlleva la práctica de danza profesional hacen que los bailarines sean vulnerables a las lesiones. Este estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de lesiones, síntomas musculoesqueléticos y la presencia...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Vicenzo Vicente Agredo Silva (Author), Valentina Acosta Carvajal (Author), Daniela Goez Quirama (Author), Juliana Montoya Estrada (Author), Luisa Fernanda Ocampo (Author), Sebastián Pérez Osorio (Author), Carolina Vásquez Úsuga (Author)
Format: Book
Published: Universidad Libre, 2024-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: La sobrecarga fisiológica y las altas cargas de entrenamiento que conlleva la práctica de danza profesional hacen que los bailarines sean vulnerables a las lesiones. Este estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de lesiones, síntomas musculoesqueléticos y la presencia de factores de riesgo biomecánicos relacionados con la carga estática en bailarines profesionales. Métodos: Estudio con enfoque cuantitativo, observacional, descriptivo con intención analítica y transversal. Se diseñó una encuesta y se realizó registro fotográfico de las posturas de riesgo, previo consentimiento informado a una muestra de 180 bailarines de 5 géneros diferentes de baile. El análisis de datos se realiza en el paquete estadístico JAMOVI versión 2.3.21 Resultados: Del total de la muestra, el 87.2% (n= 157) de los casos desarrollaron síntomas musculoesqueléticos en el último año, siendo el uso excesivo la causa más común. Dada la prevalencia de lesiones musculoesqueléticas, más del 50% (n= 90) de los bailarines presentó al menos una lesión en el último año. En cuanto a los factores de riesgo, el 96.1% (n= 173) de los bailarines profesionales encontraron riesgo alto o muy alto por carga estática. Conclusión: Este estudio muestra que las lesiones musculoesqueléticas son comunes entre los bailarines profesionales, especialmente ligamentos y tendones, desarrollando síntomas musculoesqueléticos por el uso excesivo. Además, la postura forzada y la tensión en las articulaciones pueden aumentar el riesgo de lesiones por cargas estáticas. Aun así, los bailarines continúan practicando por la dependencia financiera de sus carreras.
Item Description:10.18041/2322-634X/rcso.1.2024.11271
2322-634X