Agendas Regionales para la transformación territorial
La planeación estratégica en la ciencia, tecnología e innovación se convierte en una necesidad para generar impacto social, sin embargo, es insuficiente si no se armoniza a los actores involucrados, por lo tanto, para poder transformar un territorio se debe hacer una invitación a la articulacio...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO,
2020-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La planeación estratégica en la ciencia, tecnología e innovación se convierte en una necesidad para generar impacto social, sin embargo, es insuficiente si no se armoniza a los actores involucrados, por lo tanto, para poder transformar un territorio se debe hacer una invitación a la articulación de todos los actores para que se construya una visión común con sus respectivas priorizaciones, para ello, las agendas regionales pueden ser el instrumento perfecto para trabajar por los territorios. Una agenda regional puede ser entendida como la alianza estratégica entre los actores involucrados a nivel interno, externo en donde se prioriza un territorio para generar impactos evidenciables a corto, mediano y largo plazo, de esta forma uniendo esfuerzos se construye un tejido que soporta e interviene los territorios. |
---|---|
Item Description: | 2145-6321 2619-1687 10.26620/uniminuto.perspectivas.5.20.2020.0-0 |