Abordando las barreras educativas a través de la resiliencia. Un estudio de caso sobre trastornos mixtos de habilidades escolares

El presente estudio tiene como objetivo analizar los retos y desafíos enfrentados por una niña de 8 años con Trastorno Mixto de Habilidades Escolares. Este tipo de trastorno, común en las escuelas, es atribuido por algunos a factores hereditarios y por otros a elementos del contexto. La investig...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mauren Lorena Argel Correa (Author), Luz Mara Rodríguez Contreras (Author), Isabella Sotelo Babilonia (Author), Heider Ramiro Diaz Better (Author), Fernando Manuel Cantero Osorio (Author)
Format: Book
Published: Ecuatesis, 2024-08-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_1ff7ea987a1341dda04bb4a1d01b1b2b
042 |a dc 
100 1 0 |a Mauren Lorena Argel Correa  |e author 
700 1 0 |a Luz Mara Rodríguez Contreras  |e author 
700 1 0 |a Isabella Sotelo Babilonia  |e author 
700 1 0 |a Heider Ramiro Diaz Better  |e author 
700 1 0 |a Fernando Manuel Cantero Osorio  |e author 
245 0 0 |a Abordando las barreras educativas a través de la resiliencia. Un estudio de caso sobre trastornos mixtos de habilidades escolares 
260 |b Ecuatesis,   |c 2024-08-01T00:00:00Z. 
500 |a 2707-3378 
500 |a 2790-8402 
520 |a El presente estudio tiene como objetivo analizar los retos y desafíos enfrentados por una niña de 8 años con Trastorno Mixto de Habilidades Escolares. Este tipo de trastorno, común en las escuelas, es atribuido por algunos a factores hereditarios y por otros a elementos del contexto. La investigación se desarrolla desde un enfoque cualitativo mediante un estudio de caso. Los resultados más significativos revelan que la niña enfrenta diariamente múltiples barreras actitudinales en el entorno escolar. Asimismo, se identifican diversas barreras metodológicas y actitudinales por parte de la docente. En el ámbito familiar, aunque la niña recibe un considerable apoyo de las personas con las que convive, este apoyo no es suficiente. La niña manifiesta la necesidad de un soporte y apoyo adicionales, principalmente en los ámbitos emocional y social, que le permitan desarrollarse integralmente y alcanzar un rendimiento académico adecuado. 
546 |a ES 
690 |a Resiliencia 
690 |a Barreras actitudinales 
690 |a Estudio de caso 
690 |a Apoyo emocional 
690 |a Desarrollo integral 
690 |a Social sciences (General) 
690 |a H1-99 
690 |a Education 
690 |a L 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Ciencia y Educación, Vol 5, Iss 7.1 (2024) 
787 0 |n https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/388 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2707-3378 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2790-8402 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/1ff7ea987a1341dda04bb4a1d01b1b2b  |z Connect to this object online.