Revisión sistemática sobre los riesgos del trabajo nocturno en embarazadas
Resumen Introducción: el trabajo nocturno se ha asociado a determinados riesgos para la salud. Las mujeres embarazadas, además, podrían enfrentarse a riesgos específicos. Objetivo: revisar la evidencia científica sobre los riesgos que el trabajo nocturno podría tener en las mujeres embarazadas...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Escuela Nacional de Medicina del Trabajo,
2021-03-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen Introducción: el trabajo nocturno se ha asociado a determinados riesgos para la salud. Las mujeres embarazadas, además, podrían enfrentarse a riesgos específicos. Objetivo: revisar la evidencia científica sobre los riesgos que el trabajo nocturno podría tener en las mujeres embarazadas. Identificar esos riesgos y valorar los efectos del trabajo nocturno en la salud de las embarazadas. Material y método: revisión sistemática de la literatura publicada entre 2015-2019 en inglés y español. Se incluyeron todo tipo de estudios con información sobre la relación entre trabajo nocturno y determinados efectos en embarazadas como hipertensión, aborto, parto pretérmino o baja por enfermedad. Las bases de datos consultadas fueron: Medline (vía Pubmed), EMBASE, Scopus, WOS, Cochrane Library, IBECS y LILACS. Se evaluó la calidad de la evidencia. Resultados: se incluyeron 4 estudios observacionales (calidad de la evidencia evaluada mediante declaración STROBE:77,3-81,9%) y 1 serie de casos (calidad evaluada mediante iniciativa MINCIR=68%). Se encontró asociación entre trabajo nocturno y mayor riesgo de aborto (HR ajustada=1,32; IC95%:1,07-1,62), baja por enfermedad (OR=1,55; IC95%:1,43-1,69) y descenso de niveles de melatonina. Se observó mayor riesgo de hipertensión tras realizar más de 4 turnos nocturnos consecutivos (OR=1,41; IC95%:1,01-1,98). No se encontró asociación entre trabajo nocturno y riesgo de parto pretérmino (OR=1,03; IC95%:0,88-1,21). Conclusiones: parece existir asociación entre trabajo nocturno y determinados riesgos en embazadas. Sin embargo, no existe evidencia suficiente que lo apoye. Se considera necesario realizar estudios bien diseñados y de calidad en población más amplia, diversa y representativa. |
---|---|
Item Description: | 1989-7790 10.4321/s0465-546x2020000100003 |