Los sentidos discursivos de la ciencia y la educación en la acción política: los informes de desarrollo

Los informes y documentos de recomendación publicados por las organizaciones internacionales pueden abordarse como representaciones discursivas del ejercicio de poder en tanto que, por un lado, dejan ver la relación entre los países y organizaciones de nivel supranacional y por otro delimitan el...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sayra Liliana Benitez Arenas (Author), Antonio Luzón Trujillo (Author)
Format: Book
Published: Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho, 2020-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los informes y documentos de recomendación publicados por las organizaciones internacionales pueden abordarse como representaciones discursivas del ejercicio de poder en tanto que, por un lado, dejan ver la relación entre los países y organizaciones de nivel supranacional y por otro delimitan el significado de los distintos campos de acción política que son su objeto de análisis. Los informes de desarrollo han abordado dichos campos a lo largo de 40 años, en los cuáles sus concepciones han cambiado de manera recurrente. En el marco de análisis crítico del discurso se reconstruye la estructura general de los informes como un género, en el que se asocian temas e indicadores como formas de significación. Se concluye que el cambio de los sentidos de la educación y la ciencia repercute en una devaluación de la primera, en términos del desarrollo, y en una nueva valoración de la segunda, lo cual determina una existencia paralela entre ambas.
Item Description:10.21723/riaee.v15i1.13076
2446-8606
1982-5587