Patología placentaria en la etiología eclámpsica

En los últimos años la etiología de la toxemia se ha enfocado desde dos puntos de vista: primero por el hallazgo de necrosis placentaria y segundo por la influencia del espasmo vascular. En 1930 R. A. Bartholomew descubrió en la cara materna de la placenta, áreas de degeneración reciente, espe...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Victor Merlano Merlano (Author)
Format: Book
Published: Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 1959-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_215dfdebd39d45b0b8c2aaf49d448d2d
042 |a dc 
100 1 0 |a Victor Merlano Merlano  |e author 
245 0 0 |a Patología placentaria en la etiología eclámpsica 
260 |b Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología,   |c 1959-04-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.18597/rcog.2060 
500 |a 0034-7434 
500 |a 2463-0225 
520 |a En los últimos años la etiología de la toxemia se ha enfocado desde dos puntos de vista: primero por el hallazgo de necrosis placentaria y segundo por la influencia del espasmo vascular. En 1930 R. A. Bartholomew descubrió en la cara materna de la placenta, áreas de degeneración reciente, especialmente en casos de "Abruptio". El hallazgo sugería más la causa que el efecto, ya que representaba tejido degenerado en contacto con la corriente sanguínea materna intervellosa; por lo tanto con posibilidad de diseminar en la circulación general de la madre productos tóxicos residuales. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Gynecology and obstetrics 
690 |a RG1-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, Vol 10, Iss 2 (1959) 
787 0 |n https://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/article/view/2060 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0034-7434 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2463-0225 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/215dfdebd39d45b0b8c2aaf49d448d2d  |z Connect to this object online.