Retos y desafíos para la formación docente en clave de inclusión

Este trabajo forma parte de una investigación sobre la formación del profesorado necesaria para responder a la diversidad de estudiantes desde una perspectiva inclusiva. Los programas de formación docente tienen que innovar para mejorar en beneficio de todos, además de contemplar el enfoque incl...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Josefa A. Navarro (Author), María José Navarro-Montaño (Author)
Format: Book
Published: Universidad Politécnica Salesiana, 2023-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_21b0d38f06a64fc48a926a52fc6c8a25
042 |a dc 
100 1 0 |a Josefa A. Navarro  |e author 
700 1 0 |a María José Navarro-Montaño   |e author 
245 0 0 |a Retos y desafíos para la formación docente en clave de inclusión 
260 |b Universidad Politécnica Salesiana,   |c 2023-07-01T00:00:00Z. 
500 |a 1390-325X 
500 |a 1390-8642 
520 |a Este trabajo forma parte de una investigación sobre la formación del profesorado necesaria para responder a la diversidad de estudiantes desde una perspectiva inclusiva. Los programas de formación docente tienen que innovar para mejorar en beneficio de todos, además de contemplar el enfoque inclusivo para que revierta en la mejora de la calidad de la enseñanza en el aula. El objetivo principal es conocer el nivel de formación del profesorado de centros de jornada escolar extendida en zonas vulnerables de Santo Domingo, para realizar propuestas que orienten la formación hacia la creación de una cultura innovadora e inclusiva. Los datos fueron recolectados mediante un cuestionario de preguntas cerradas, entrevista a profundidad y guion de observación, aplicados a 29 participantes; el cuestionario es el instrumento central, y los complementarios son la entrevista y guion de observación. Los datos se analizaron siguiendo una metodología mixta, combinando el enfoque cuantitativo y cualitativo. La investigación tuvo un enfoque descriptivo a partir de un muestreo probabilístico aleatorio. Los principales hallazgos señalan que la mayoría del profesorado valora la innovación para mejorar la calidad del proceso educativo en favor de la inclusión, sin embargo, presentan dificultad en su formación, conocimientos, destrezas y habilidades para integrarla en el aula. La discusión y conclusiones permiten realizar sugerencias para orientar la formación docente en clave de inclusión a partir de una cultura de innovación y mejora educativa. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Educación 
690 |a inclusión 
690 |a formación 
690 |a docente 
690 |a innovación 
690 |a mejora 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Education (General) 
690 |a L7-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Alteridad : Revista de Educación, Vol 18, Iss 2 (2023) 
787 0 |n https://revistas.ups.edu.ec/index.php/alteridad/article/view/6595 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1390-325X 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1390-8642 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/21b0d38f06a64fc48a926a52fc6c8a25  |z Connect to this object online.