Queratitis por Acanthamoeba. Infección ocular emergente?. Reporte de casos
Desde que se publicaron los primeros casos de queratitis causados por Acanthamoeba spp., en 1974, 3 la cifra fue en aumento. Esta patología está relacionada con el uso de lentes de contacto y las cirugías refractivas, aunque no de manera excluyente, ya que el protozoario puede contraerse de fuent...
Saved in:
Main Authors: | Roque Maffrand (Author), Rogelio Pizzi (Author), Mirtha Páez Rearte (Author), Axel Tomas (Author), Carola Maffrand (Author), Hugo Luis Pizzi (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Nacional de Córdoba,
2019-04-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Ácaros parásitos en pestañas y párpados humanos. Análisis de prevalencia de Demodex folliculorum en consultas oftalmológicas en la ciudad de Córdoba, Argentina
by: Roque Alejandro Maffrand, et al.
Published: (2017) -
La explosión del virus de ZIKA
by: Hugo Luis Pizzi, et al.
Published: (2016) -
Relato de Experiencia: La Xilografía como recurso para aprender sobre escorpionismo, en niños de escuelas primarias,en ciudad de Córdoba, Argentina
by: Alberto J. Pons, et al.
Published: (2019) -
Hantavirus en Argentina - El Caso de Epuyen. Chubut
by: H.L. Pizzi, et al.
Published: (2019) -
Entorno ecológico del caso índice de Leishmaniasis cutánea, Unquillo, Córdoba
by: AF. TOMAS, et al.
Published: (2016)