PREVALÊNCIA DA ADEQUAÇÃO À ALIMENTAÇÃO SAUDÁVEL DE IDOSOS RESIDENTES EM ZONA RURAL

Las preferencias alimentarias desempeñan un papel importante a lo largo de la vida y en caso sean basadas en elecciones inadecuadas pueden desencadenar enfermedades. Este estudio ha objetivado determinar la prevalencia de la adecuación a la Guía "10 pasos para una alimentación saludable par...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sara Franco Diniz Heitor (Author), Leiner Resende Rodrigues (Author), Darlene Mara dos Santos Tavares (Author)
Format: Book
Published: Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem, 2013-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_22277aeee6a84812a0493120d22593da
042 |a dc 
100 1 0 |a Sara Franco Diniz Heitor  |e author 
700 1 0 |a Leiner Resende Rodrigues  |e author 
700 1 0 |a Darlene Mara dos Santos Tavares  |e author 
245 0 0 |a PREVALÊNCIA DA ADEQUAÇÃO À ALIMENTAÇÃO SAUDÁVEL DE IDOSOS RESIDENTES EM ZONA RURAL 
260 |b Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem,   |c 2013-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 0104-0707 
500 |a 1980-265X 
520 |a Las preferencias alimentarias desempeñan un papel importante a lo largo de la vida y en caso sean basadas en elecciones inadecuadas pueden desencadenar enfermedades. Este estudio ha objetivado determinar la prevalencia de la adecuación a la Guía "10 pasos para una alimentación saludable para la persona anciana", además de caracterizar el perfil sociodemográfico económico y antropométrico de 850 ancianos de una zona rural de Uberaba-MG. Inquérito domiciliar, transversal y observacional. La prevalencia de los pasos ha sido colectada con cuestionario de frecuencia y consumo alimentario. El análisis de datos consistió en la distribución de frecuencia simple. La mayoría era del sexo masculino, hasta 70 años, casada, vivía con el cónyuge, baja escolaridad, renta de un sueldo mínimo y eutróficos. Ningún anciano seguía todos los pasos. El paso 8, ingestión de sal, se mostró como el más seguido, por el contrario, el paso 5, consumo de carnes magras y leche, presentó la menor adhesión. Conocer la población y sus hábitos es importante en la implementación de estrategias que mejoren la calidad de vida. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Texto & Contexto Enfermagem, Vol 22, Iss 1, Pp 79-88 (2013) 
787 0 |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71425827004 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0104-0707 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1980-265X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/22277aeee6a84812a0493120d22593da  |z Connect to this object online.