Antropometrías de las gestantes sobrepeso al inicio de la gestación

<p><strong>Introducción:</strong> el exceso de grasa corporal en las mujeres en edad fértil se ha duplicado en los últimos 30 años, de modo que dicho estado nutricional se ha convertido en una amenaza para la estabilidad de las gestantes. Se conoce que el sobrepeso y la obesida...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sayrafat Turiño Sarduy (Author), Nélida Sarasa Muñoz (Author), Yoel Díaz Muñoz (Author), Elizabeth Álvarez-Guerra González (Author), Oscar Cañizares Luna (Author), Yanet Limas Pérez (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, 2020-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_227c84a1e1314ee0b51d6a80b848aafd
042 |a dc 
100 1 0 |a Sayrafat Turiño Sarduy  |e author 
700 1 0 |a Nélida Sarasa Muñoz  |e author 
700 1 0 |a Yoel Díaz Muñoz  |e author 
700 1 0 |a Elizabeth Álvarez-Guerra González  |e author 
700 1 0 |a Oscar Cañizares Luna  |e author 
700 1 0 |a Yanet Limas Pérez  |e author 
245 0 0 |a Antropometrías de las gestantes sobrepeso al inicio de la gestación 
260 |b Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara,   |c 2020-04-01T00:00:00Z. 
500 |a 1029-3043 
520 |a <p><strong>Introducción:</strong> el exceso de grasa corporal en las mujeres en edad fértil se ha duplicado en los últimos 30 años, de modo que dicho estado nutricional se ha convertido en una amenaza para la estabilidad de las gestantes. Se conoce que el sobrepeso y la obesidad están asociados a múltiples complicaciones.<strong><br />Objetivo:</strong> describir los indicadores antropométricos en gestantes sobrepeso sanas, según afinidad de variables de adiposidad y grados de sobrepeso. <strong><br />Métodos:</strong> se realizó un estudio analítico-transversal, en el período comprendido de octubre 2016 a octubre 2017, en todas las gestantes sobrepeso de tres áreas de salud del municipio Santa Clara. Se utilizó el método multivariante de clasificación: técnica de conglomerados de dos pasos así como medidas descriptivas de tendencia central y de dispersión de las variables estudiadas. <strong><br />Resultados:</strong> se obtuvieron dos conglomerados y en uno de ellos se reunió a las gestantes con mayor adiposidad; los valores medios de las variables de composición corporal resultaron superiores en el conglomerado 2 y en el grado II de sobrepeso.<strong><br />Conclusiones:</strong> La agrupación de gestantes sobrepeso, según afinidad de variables de adiposidad corporal, permitió obtener agrupaciones de relativa correspondencia con los grados de sobrepeso establecidos.</p><p> </p> <p><strong> </strong></p> 
546 |a ES 
690 |a adiposidad 
690 |a antropometría 
690 |a sobrepeso 
690 |a embarazo 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Medicentro, Vol 24, Iss 2, Pp 250-266 (2020) 
787 0 |n http://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/2951 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1029-3043 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/227c84a1e1314ee0b51d6a80b848aafd  |z Connect to this object online.