Angina o isquemia con arterias coronarias no obstruidas: un protocolo diagnóstico y terapéutico específico

RESUMEN Introducción y objetivos: El abordaje sistemático en pacientes con angina con arterias coronarias no obstruidas (ANOCA) o con isquemia con arterias coronarias no obstruidas (INOCA) no está bien protocolizado. Métodos: Todos los pacientes con diagnóstico de INOCA o ANOCA se trasladaron a...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Riccardo Rinaldi (Author), Francesco Spione (Author), Filippo Maria Verardi (Author), Pablo Vidal Calés (Author), Víctor Arévalos (Author), Rami Gabani (Author), Daniel Cánovas (Author), Montserrat Gutiérrez (Author), Montserrat Pardo (Author), Rosa Domínguez (Author), Luis Pintor (Author), Xavier Torres (Author), Xavier Freixa (Author), Ander Regueiro (Author), Omar Abdul-Jawad Altisent (Author), Manel Sabaté (Author), Salvatore Brugaletta (Author)
Format: Book
Published: Permanyer, 2024-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:RESUMEN Introducción y objetivos: El abordaje sistemático en pacientes con angina con arterias coronarias no obstruidas (ANOCA) o con isquemia con arterias coronarias no obstruidas (INOCA) no está bien protocolizado. Métodos: Todos los pacientes con diagnóstico de INOCA o ANOCA se trasladaron a una clínica ambulatoria específica para evaluar su elegibilidad para el programa NOCA. Si eran elegibles, se sometían a una angiografía coronaria programada con pruebas de función coronaria y provocación intracoronaria con acetilcolina. La terapia médica se optimizó en consecuencia. Todos los pacientes tuvieron un seguimiento a 1, 3, 6 y 12 meses. Al inicio y a los 3 meses se aplicaron los cuestionarios SAQ y EuroQol-5D. Resultados: De 77 pacientes se excluyeron 23 (29,9%) y se incluyeron 54 (70,1%) (29 [53,7%] con INOCA y 25 [46,3%] con ANOCA). Se diagnosticó angina microvascular a 19 (35,2 %) pacientes, angina vasoespástica a 12 (22,2 %), angina microvascular y angina vasoespástica a 18 (33,3 %), y dolor torácico no coronario a 5 (9,3 %). Hubo un aumento significativo en el uso de bloqueadores beta, bloqueadores del calcio y nitratos. Se presentaron complicaciones en 3 (5,5%) pacientes. No hubo diferencias en la puntuación media del EQ-5D a los 3 meses y se observó una...
Item Description:10.24875/RECIC.M23000420
2604-7276