La profesionalidad pedagógica y la formación de valores en la enseñanza de las Ciencias Médicas
<p align="justify"><span style="font-family: Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: medium;">La enseñanza de las Ciencias Médicas en Cuba se distingue por la vinculación, desde los primeros años de la carrera, con la práctica profesional; el proceso de enseñanza...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de La Habana,
2003-02-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | <p align="justify"><span style="font-family: Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: medium;">La enseñanza de las Ciencias Médicas en Cuba se distingue por la vinculación, desde los primeros años de la carrera, con la práctica profesional; el proceso de enseñanza es casi tutorial; durante 4 años y medio, el estudiante está en estrecha vinculación con los pacientes y la forma de organización docente fundamental es la educación en el trabajo.</span></p><p align="justify"><span style="font-family: Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: medium;">Esta peculiaridad, requiere de suficiente personal para el ejercicio de la docencia, y en lo fundamental, son profesionales vinculados a la asistencia médica en hospitales y policlínicos docentes. Por su peso en la Educación médica, requieren de especial atención, porque, generalmente, son profesionales de las Ciencias Médicas, quienes ejercen la docencia, muchos sin una adecuada preparación por parte de las instituciones encargadas, no sólo para trasmitir sus conocimientos y experiencias en los diversos campos de la Ciencias Médicas, sino para educar al profesional que aspira y necesita la sociedad.</span></p><p align="justify"><span style="font-family: Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: medium;">La época actual impone retos a la Educación Superior, pues la crisis económica que vive el mundo, los grandes adelantos de la Ciencia y la Tecnología, la crisis del sistema de valores de la sociedad, exige el perfeccionamiento de la labor educativa y la utilización de nuevos métodos y técnicas pedagógicas para alcanzar sus objetivos; para enfrentar este reto, es necesario disponer de un colectivo pedagógico con elevado nivel de profesionalidad pedagógica, que garantice la formación del profesional con las cualidades que requiere la sociedad y la práctica médica.</span></p><p align="justify"><span style="font-family: Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: medium;">Sensibilizar a la comunidad pedagógica médica en este sentido, constituye el objetivo fundamental de este trabajo, además de proponer un grupo de acciones que contribuyan a incrementar su profesionalidad pedagógica como vía de superación profesional. </span></p><p align="justify"><span style="font-family: Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: medium;"> </span></p><span style="font-family: Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: medium;"><strong>Palabras Claves:</strong> Profesionalidad Pedagógica, Formación de valores, Trabajo educativo curricular.</span> |
---|---|
Item Description: | 1729-519X |