Relación entre la Salud Bucal y la oncentración de Inmunoglobulina A Salival en Adolescentes
Objetivo: el objetivo de este trabajo fue evaluar la posible relación entre la salud bucal de adolescentes y la concentración de IgA en saliva. Métodos: se realizó un estudio transversal. La población estuvo constituida por individuos de ambos sexos, sin patologías sistémicas. A todos los pac...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de la República,
2019-03-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Objetivo: el objetivo de este trabajo fue evaluar la posible relación entre la salud bucal de adolescentes y la concentración de IgA en saliva. Métodos: se realizó un estudio transversal. La población estuvo constituida por individuos de ambos sexos, sin patologías sistémicas. A todos los pacientes seleccionados se les realizó historia clínica completa, índice de caries, índice de placa y gingival. Para el dosaje de IgA en saliva se recolectó la muestra de cada paciente involucrado en la investigación. La técnica utilizada para la determinación de IgA en saliva, fue la inmunodifusión radial (IDR). Resultados: El 86% de la muestra presentó un índice de caries de 13.17 y el 54% mostró un índice gingival y de placa de 1.34 y 40.15%, respectivamente. Se observó una correlación inversa signifcativa entre los valores de IgA salival y caries. Conclusión: la saliva podría tener una influencia moduladora sobre los microorganismos involucrados con la caries, por medio de la secreción de Ig A. |
---|---|
Item Description: | 0797-0374 1688-9339 |