MARCADORES SEROLÓGICOS EN EL SEGUIMIENTO DE NIÑOS CELIACOS
<span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;"><strong>Introducción:</strong> Los exámenes serológicos son útiles para monitorear el cumplimiento de la dieta en los pacientes celiacos, quienes padecen una enteropatía crónica que s...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara,
2011-09-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | <span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;"><strong>Introducción:</strong> Los exámenes serológicos son útiles para monitorear el cumplimiento de la dieta en los pacientes celiacos, quienes padecen una enteropatía crónica que se caracteriza por la intolerancia al gluten, y la exclusión del mismo de la dieta constituye la esencia de su tratamiento. </span> <br /> <span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;"><strong>Objetivos: </strong>Describir el comportamiento de los anticuerpos antigliadina y antitransglutiminasa tisular en niños celiacos, y relacionarlos con el tiempo que realizó régimen de dieta sin gluten. </span><br /> <span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;"><strong>Métodos:</strong> Estudio descriptivo transversal en 18 pacientes menores de 19 años a los que se ha diagnosticado enfermedad celiaca, que realizan una dieta sin gluten durante más de seis meses. Se determinó en ellos la presencia de anticuerpos antigliadina y antitransglutaminasa tisular por métodos inmunoserológicos. Los pacientes y padres fueron encuestados respecto al cumplimiento de la dieta.<br /> </span><span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;"><strong>Resultados:</strong> Catorce pacientes realizaban una dieta estricta (grupo 1) y cuatro no (grupo 2). El 71,4 % de las muestras del grupo 1 y el 25 % de las muestras del grupo 2 fueron negativas para anticuerpos antigliadina. La mitad de los pacientes de ambos grupos fueron negativos para anticuerpos antitransglutaminasa tisular.</span> <br /> <span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;"><strong>Conclusiones:</strong> La utilización conjunta de anticuerpos antigliadina y antitransglutaminasa tisular permite una mejor evaluación del cumplimiento de la dieta sin gluten.</span> |
---|---|
Item Description: | 1029-3043 |