Jubilaciones del indigenismo en las itinerancias de maestros y maestras indígenas Ch'oles del municipio de Tila, Chiapas
La investigación que da origen al presente artículo indaga en las trayectorias de vida magisterial, los momentos en los cuales las etnicidades son negociadas con instituciones, programas y estrategias del indigenismo; promoviendo giros a esta política en el ámbito local y dinamización de las et...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas,
2013-09-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La investigación que da origen al presente artículo indaga en las trayectorias de vida magisterial, los momentos en los cuales las etnicidades son negociadas con instituciones, programas y estrategias del indigenismo; promoviendo giros a esta política en el ámbito local y dinamización de las etnicidades en su dimensión económica. Repasa la génesis de las políticas indigenistas y su aplicación en el ámbito educativo. Revisa las maneras como la población Ch'ol va conformando sus identidades desde una dimensión económica; esto es, las formas de negociar los procesos étnicos tanto en los espacios creados por las políticas indigenistas, como en los que poco a poco van abriendo las personas y comunidades. Se encuentra que si bien deben establecerse acciones para atender emergencias económicas, también deben ser fortalecidas las matrices que han sostenido la vida de las poblaciones indígenas pese a los constantes embates de la homogeneización cultural, el racismo y la discriminación. |
---|---|
Item Description: | 1657-9089 2665-511X 10.14483/16579089.4552 |