Granuloma Piógeno. Presentación de un caso
Introducción: el Granuloma Piógeno es un tumor benigno que se presenta en la cavidad bucal y en diferentes zonas de la piel, asociado a la presencia de irritantes locales. Se considera una respuesta exagerada frente a estímulos de baja intensidad. Se puede establecer diagnóstico diferencial con...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_2401a1a5c8294c0a89e18a0b437c4d7a | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Arturo Castillo Castillo |e author |
700 | 1 | 0 | |a Clara Doncel Pérez |e author |
245 | 0 | 0 | |a Granuloma Piógeno. Presentación de un caso |
260 | |b Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. | ||
500 | |a 1729-519X | ||
520 | |a Introducción: el Granuloma Piógeno es un tumor benigno que se presenta en la cavidad bucal y en diferentes zonas de la piel, asociado a la presencia de irritantes locales. Se considera una respuesta exagerada frente a estímulos de baja intensidad. Se puede establecer diagnóstico diferencial con diferentes entidades como el hemangioma, granuloma periférico de células gigantes, tumor en el embarazo. Objetivo: exponer un caso de Granuloma Piógeno de encía ante la comunidad científica. Presentación del caso: paciente femenina de 47 años, con antecedente de salud, acude a consulta por aumento de volumen entre 32 y 33 por vestibular, 8 meses de evolución, sangramiento espontáneo y abundante al cepillado siendo doloroso el mismo. Se decidió su escisión y biopsia para el diagnóstico definitivo, la cual se realizó bajo anestesia local sin complicaciones, con una evolución postoperatoria favorable. Conclusiones: el Granuloma Piógeno es una respuesta exagerada de los tejidos gingivales a pequeños estímulos, el examen histológico corrobora el diagnóstico clínico presuntivo. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a Granuloma piógeno | ||
690 | |a exéresis quirúrgica | ||
690 | |a diagnóstico histopatológico | ||
690 | |a Medicine (General) | ||
690 | |a R5-920 | ||
690 | |a Public aspects of medicine | ||
690 | |a RA1-1270 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Revista Habanera de Ciencias Médicas, Vol 12, Iss 3, Pp 322-328 | |
787 | 0 | |n http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2013000300004&lng=en&tlng=en | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1729-519X | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/2401a1a5c8294c0a89e18a0b437c4d7a |z Connect to this object online. |