Tratamientos para dejar de fumar, disponibles en México

Objetivo. Describir las estrategias terapéuticas disponibles para ayudar a los fumadores a dejar de fumar. Material y métodos. Estudio realizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, México. Se hizo una revisión en Medline con el encabezado de meta-análisis y se consultó el C...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sansores Raúl H (Author), Ramírez-Venegas Alejandra (Author), Espinosa-Martínez Marlene (Author), Sandoval Ricardo A (Author)
Format: Book
Published: Instituto Nacional de Salud Pública, 2002-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo. Describir las estrategias terapéuticas disponibles para ayudar a los fumadores a dejar de fumar. Material y métodos. Estudio realizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, México. Se hizo una revisión en Medline con el encabezado de meta-análisis y se consultó el Cochrane Library, de 1990 a 2001. Resultados. La farmacoterapia muestra una buena probabilidad promedio de éxito para dejar de fumar expresada como una relación entre el medicamento activo y el placebo (índice de 39, 78, 79, 117 y 119% para los chicles de nicotina, los parches de nicotina, el bupropión, el inhalador de nicotina y el spray nasal de nicotina, respectivamente). El éxito de la terapia conductual puede ser buena (RM=3.8), sin embargo, se requiere más investigación. Conclusiones. Se hace énfasis en la necesidad de combinar la terapia cognitivo-conductual con el uso de fármacos, así como la combinación de éstos entre sí para incrementar las posibilidades de éxito para dejar de fumar.
Item Description:0036-3634