Análisis de los factores de riesgo vinculados con el síndrome metabólico en niños de Comodoro Rivadavia

El síndrome metabólico (SM) es una problemática que se puede prevenir desde la infancia. Por tal motivo se planteó como objetivo obtener datos de frecuencia que aporten información sobre la realidad local. Con consentimiento informado de los padres, se midió antropometría, presión arterial y...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: MA Rodríguez (Author), MA Fajardo (Author), A Quezada (Author), G Ponce (Author)
Format: Book
Published: Asociación Bioquímica Argentina, 2010-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El síndrome metabólico (SM) es una problemática que se puede prevenir desde la infancia. Por tal motivo se planteó como objetivo obtener datos de frecuencia que aporten información sobre la realidad local. Con consentimiento informado de los padres, se midió antropometría, presión arterial y se extrajo una muestra de sangre para evaluar las variables bioquímicas a una muestra de 96 niños pertenecientes a dos centros periféricos y un colegio de Comodoro Rivadavia. Según la frecuencia de aparición, los factores encontrados en niñas fueron: circunferencia de cintura aumentada (38,6 %), hipertensión arterial e hipertrigliceridemia (8,8 % y 14 %, respectivamente) y valores disminuidos de HDL (7 %). En niños se observó disminución de HDL (15,4 %), hipertrigliceridemia (12,8 %) y aumento de la circunferencia de la cintura e hipertensión arterial (7,7 % y 7,9 %, respectivamente). La frecuencia de SM encontrada en la muestra que se estudió, según los criterios del ATP III modifi cados, fue de 2,6 % en los niños y 1,8 % en las niñas.
Item Description:1515-6761