PROMOÇÃO DO AUTOCUIDADO DE IDOSOS PARA O ENVELHECER SAUDÁVEL: APLICAÇÃO DA TEORIA DE NOLA PENDER

El envejecimiento saludable es una condición alcanzada por quien lidia con los cambios del envejecer. En este artículo se analiza la construcción de acciones de autocuidado de ancianos relacionándolas a las concepciones de la Teoría de Nola Pender. Es una investigación cualitativa y sociopoét...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Aila Cristina dos Santos Silva (Author), Iraci dos Santos (Author)
Format: Book
Published: Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem, 2010-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_24c01b8dbc594f9fbb8b13a11cfacb7f
042 |a dc 
100 1 0 |a Aila Cristina dos Santos Silva  |e author 
700 1 0 |a Iraci dos Santos  |e author 
245 0 0 |a PROMOÇÃO DO AUTOCUIDADO DE IDOSOS PARA O ENVELHECER SAUDÁVEL: APLICAÇÃO DA TEORIA DE NOLA PENDER 
260 |b Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem,   |c 2010-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 0104-0707 
500 |a 1980-265X 
520 |a El envejecimiento saludable es una condición alcanzada por quien lidia con los cambios del envejecer. En este artículo se analiza la construcción de acciones de autocuidado de ancianos relacionándolas a las concepciones de la Teoría de Nola Pender. Es una investigación cualitativa y sociopoética, realizada en 2009, con el grupo investigador compuesto por 11 participantes de la Unati de Rio de Janeiro-Brasil. Los datos obtenidos mediante prácticas artísticas fueron sometidos a la categorización sociopoética. RESULTADOS: se observó que el cuidar de sí mismo es un recurso para atender a las necesidades propias. Una tarea difícil, principalmente en la vejez, que comprende un cambio constante para la conquista del equilibrio. Se concluyó que el modelo de Pender es una propuesta para integrar la enfermería a la ciencia del comportamiento, identificando los factores que influyen en los comportamientos saludables. También es una guía para explorar la motivación o desmotivación de los ancianos al adquirir comportamientos de autocuidado para un envejecimiento saludable. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Texto & Contexto Enfermagem, Vol 19, Iss 4, Pp 745-753 (2010) 
787 0 |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71416100018 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0104-0707 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1980-265X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/24c01b8dbc594f9fbb8b13a11cfacb7f  |z Connect to this object online.