Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes pediátricos con intento suicida en el Hospital Pediátrico Provincial de Holguín

<p><strong>Fundamento</strong>: los intentos de suicidio en edades pediátricas son un problema actual con tendencia creciente a nivel mundial. Este grupo es muy vulnerable a la acción de factores internos y externos que alteran su integridad. En Cuba, a pesar de los logros obteni...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Nilda Ramona Sarmiento Ardebol (Author), Jorge Antonio Fernández Carballo (Author), Dayana María Fernández Sarmiento (Author), Frank Miguel Hernández Velázquez (Author)
Format: Book
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos, 2023-03-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<p><strong>Fundamento</strong>: los intentos de suicidio en edades pediátricas son un problema actual con tendencia creciente a nivel mundial. Este grupo es muy vulnerable a la acción de factores internos y externos que alteran su integridad. En Cuba, a pesar de los logros obtenidos en ese sentido, también se considera como un problema de salud mental.<br /><strong>Objetivo</strong>: caracterizar desde el punto de vista clínico y epidemiológico a pacientes pediátricos con intento suicida.<br /><strong>Métodos</strong>: se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y de corte transversal, en el Hospital Pediátrico Provincial Octavio Concepción y de la Pedraja, de la provincia de Holguín, en el periodo enero/2020-diciembre/2021. Se trabajó con la totalidad del universo, conformado por 397 pacientes atendidos en la institución hospitalaria por intento suicida en el periodo de estudio. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, procedencia y método utilizado. Se empleó la estadística descriptiva.<br /><strong>Resultados</strong>: predominaron los pacientes con edades entre 16 y 18 años (48,4 %), del sexo femenino (74,6 %) y de procedencia urbana (70,3 %). El 92,2 % utilizó como método de suicidio la ingestión de psicofármacos.<br /><strong>Conclusiones</strong>: las variables estudiadas se comportan de forma similar a lo descrito en otras poblaciones y contextos, en los cuales también predominaron las adolescentes de procedencia urbana que ingirieron psicofármacos.</p>
Item Description:1727-897X