Conciencia ambiental y cambio climático: Un estudio con docentes de Educación Primaria en formación
Introducción. La educación desempeña un papel fundamental como motor de cambio y transformación social, así como en el desarrollo de una ciudadanía crítica y comprometida. En este marco, la lucha contra problemas globales como el cambio climático requiere de herramientas transversales, siste...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Nacional, Costa Rica,
2022-08-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción. La educación desempeña un papel fundamental como motor de cambio y transformación social, así como en el desarrollo de una ciudadanía crítica y comprometida. En este marco, la lucha contra problemas globales como el cambio climático requiere de herramientas transversales, sistémicas y de carácter afectivo-cognitivo. Objetivo. El presente estudio aborda esta cuestión en un contexto de formación inicial de profesorado de Educación Primaria que tiene, como eje central, el desarrollo de conciencia ambiental. Metodología. A través de un enfoque cualitativo, y desde un diseño propio del análisis de contenido apoyado en software específico, se ha implementado y analizado un experimento de enseñanza orientado a tal fin. Conclusiones. Los datos describen cambios en la conciencia ambiental que permiten identificar oportunidades para contribuir a generar comportamientos ambientalmente responsables en la futura labor docente del profesorado de Educación Primaria en formación inicial. |
---|---|
Item Description: | 1409-4258 10.15359/ree.26-3.24 |