Fundamentos teóricos de la competencia comunicativa intercultural en idioma inglés

La formación del profesional de la salud de perfil amplio constituye uno de los objetivos principales en la educación médica superior. Sobre la base de este planteamiento se desarrolló una investigación en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Ciencias Médicas "Carlos J. F...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Midalys Román Betancourt (Author), Daisy Vena Robaina (Author), Osvaldo González Barrios (Author)
Format: Book
Published: Centro para el Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud, 2015-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_24ce75acb81f4a69bb331d68deca8da4
042 |a dc 
100 1 0 |a Midalys Román Betancourt  |e author 
700 1 0 |a Daisy Vena Robaina  |e author 
700 1 0 |a Osvaldo González Barrios  |e author 
245 0 0 |a Fundamentos teóricos de la competencia comunicativa intercultural en idioma inglés 
260 |b Centro para el Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud,   |c 2015-04-01T00:00:00Z. 
500 |a 1727-8120 
520 |a La formación del profesional de la salud de perfil amplio constituye uno de los objetivos principales en la educación médica superior. Sobre la base de este planteamiento se desarrolló una investigación en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Ciencias Médicas "Carlos J. Finlay", de Camagüey, con el objetivo de exponer los fundamentos teóricos en los que se sustenta la competencia comunicativa intercultural en la enseñanza-aprendizaje del idioma Inglés. Se utilizaron diferentes métodos de investigación de los niveles teórico y empírico. Se concluyó que estos fundamentos integran factores cognitivos, afectivo-emocionales, motivacionales, sociales, culturales, axiológicos y creativos, del proceso de desarrollo de la competencia comunicativa analizada. 
546 |a ES 
690 |a comunicación, competencia cultural, educación superior, educación médica. 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
690 |a Social sciences (General) 
690 |a H1-99 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Humanidades Médicas, Vol 15, Iss 1, Pp 70-87 (2015) 
787 0 |n http://www.humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/677 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1727-8120 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/24ce75acb81f4a69bb331d68deca8da4  |z Connect to this object online.