Educación para adultos en América Latina: programa de alfabetización "Yo, sí puedo"

A principios del siglo XXI, la realidad latinoamericana manifiesta una problemática social que aún no logra resolver: el analfabetismo en adultos. Saber leer y escribir es una herramienta básica para la participación social y la formación de una conciencia crítica en los ciudadanos. El program...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Lic. Vanina Belén Canavire (Author)
Format: Book
Published: Universidad Veracruzana, 2011-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_2536e091d1a0402da3bbfe2d8fb0b1af
042 |a dc 
100 1 0 |a Lic. Vanina Belén Canavire  |e author 
245 0 0 |a Educación para adultos en América Latina: programa de alfabetización "Yo, sí puedo" 
260 |b Universidad Veracruzana,   |c 2011-07-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.25009/cpue.v0i13.40 
500 |a 1870-5308 
520 |a A principios del siglo XXI, la realidad latinoamericana manifiesta una problemática social que aún no logra resolver: el analfabetismo en adultos. Saber leer y escribir es una herramienta básica para la participación social y la formación de una conciencia crítica en los ciudadanos. El programa de alfabetización de origen cubano "Yo, sí puedo", a través de videos y cartillas didácticas, cumple efectivamente con las condiciones exigidas por la "educación para adultos". Sin embargo, la aplicación de esta novedosa metodología depende de la disposición de los gobiernos nacionales, lo que quedó reflejado en dos casos particulares: Argentina y Bolivia. Abstract In the early twenty-first century, Latin American reality shows a social problem that still has not been solved: adult illiteracy. Being literate is a basic tool for social participation and the formation of a critical consciousness in people. The Cuban literacy program "Yo, sí puedo" ("Yes, I Can"), through educational videos and booklets, effectively meets with the conditions of "adult education". However, the application of this novel methodology depends on the willingness of national governments, which is here reflected in two particular cases: Argentina and Bolivia. Recibido: 7 de septiembre de 2010 Aceptado: 24 de octubre de 2010 
546 |a ES 
690 |a Educación 
690 |a adultos 
690 |a analfabetismo 
690 |a Bolivia 
690 |a Argentina 
690 |a education 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Education (General) 
690 |a L7-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n CPU-e, Iss 13 (2011) 
787 0 |n https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/40 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1870-5308 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/2536e091d1a0402da3bbfe2d8fb0b1af  |z Connect to this object online.