Cerebro, números y educación
En este artículo se aborda el tema de las posibles contribuciones que la Neurociencia Cognitiva puede realizar a la Educación Matemática. En particular, se analizan las bases cerebrales del llamado sentido numérico, y la diferencia entre el cálculo rutinario y el que requiere la comprensión de...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Ediciones Universidad de Salamanca,
2013-06-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En este artículo se aborda el tema de las posibles contribuciones que la Neurociencia Cognitiva puede realizar a la Educación Matemática. En particular, se analizan las bases cerebrales del llamado sentido numérico, y la diferencia entre el cálculo rutinario y el que requiere la comprensión de los números como magnitud. El estudio del cerebro también aporta explicaciones plausibles a algunas de las dificultades en el aprendizaje de las matemáticas que aparecen en nuestras aulas. Se expone, de forma breve, una posible relación entre la inmadurez del lóbulo frontal en el proceso de desarrollo y algunos errores debidos a respuestas impulsivas. Aunque algunas hipótesis son muy especulativas, hacemos referencia a la posible relación entre el talento para las matemáticas y la biología. Finalmente citamos algunos resultados provenientes desde la Psicología Cognitiva sobre la importancia del desarrollo de la intuición matemática en la Educación Primaria y Secundaria. |
---|---|
Item Description: | 0214-3402 10.14201/8944 |