Descripción del estado de salud de la población migrante en latinoamérica y su acceso a la atención primaria en salud
Introducción: la migración es un fenómeno masivo del desplazamiento de personas a otros sitios. Latinoamérica se ha convertido en un gran receptor de otras poblaciones y se ha observado que existen características y factores que impiden una atención adecuada en salud. Objetivo: describir el es...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Libre,
2023-06-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_26e7f77d9c0342e191ffd78c36b90e97 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Lina Marcela Bernal Sandoval |e author |
700 | 1 | 0 | |a Yolian Lozano Jaramillo |e author |
700 | 1 | 0 | |a Eliana Fernanda Mera Manzanares |e author |
245 | 0 | 0 | |a Descripción del estado de salud de la población migrante en latinoamérica y su acceso a la atención primaria en salud |
260 | |b Universidad Libre, |c 2023-06-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 2665-427X | ||
500 | |a 10.18041/2665-427X/ijeph.2.7947 | ||
520 | |a Introducción: la migración es un fenómeno masivo del desplazamiento de personas a otros sitios. Latinoamérica se ha convertido en un gran receptor de otras poblaciones y se ha observado que existen características y factores que impiden una atención adecuada en salud. Objetivo: describir el estado de salud de la población migrante en Latinoamérica y las condiciones de su acceso a la atención primaria en salud. Métodos: se realizó una revisión narrativa de la literatura con base a las recomendaciones de la guía PRISMA con extensión para revisiones narrativas en Pubmed, Scielo, Readlyc, Lilacs y el motor de búsqueda Google Schoolar. Resultado: se encontraron 78 documentos de los que fueron elegidos 21 al aplicar los criterios de inclusión y exclusión. Conclusiones: el proceso de salud está caracterizado por múltiples barreras en la atención primaria en salud que están determinadas por dificultades en el acceso de los migrantes por su estado de legalidad, laboral, económico y cultural. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a dinámica poblacional | ||
690 | |a determinantes sociales en salud | ||
690 | |a américa latina | ||
690 | |a atención primaria de salud | ||
690 | |a accesibilidad | ||
690 | |a servicios de salud | ||
690 | |a migración humana | ||
690 | |a inmigración | ||
690 | |a Public aspects of medicine | ||
690 | |a RA1-1270 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Interdisciplinary Journal of Epidemiology and Public Health, Vol 4, Iss 2 (2023) | |
787 | 0 | |n https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/iJEPH/article/view/7947 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2665-427X | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/26e7f77d9c0342e191ffd78c36b90e97 |z Connect to this object online. |