Do discurso e das condicionalidades do Banco Mundial, a educação superior "emerge" terciária

El artículo discute los cambios en la educación superior producidos por la recontextualización del discurso del Banco Mundial en Brasil, considerando los modos por los cuales las condiciones establecidas han sido convertidas en prácticas políticas. Está estructurado en dos partes. La primera,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Raquel Goulart Barreto (Author), Roberto Leher (Author)
Format: Book
Published: Associacao Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação, 2008-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El artículo discute los cambios en la educación superior producidos por la recontextualización del discurso del Banco Mundial en Brasil, considerando los modos por los cuales las condiciones establecidas han sido convertidas en prácticas políticas. Está estructurado en dos partes. La primera, centrada en la materialidad del discurso, analiza las publicaciones que el banco identifica como clave para la educación superior, a partir de las marcas designadas del "discurso de las emergencias". La segunda parte aborda la materialidad del nuevo imperialismo, explícita las contradicciones que lo sustentan y enfoca las condiciones de producción del dislocamiento del modelo universitario para el terciario.
Item Description:1413-2478
1809-449X