Normatividad y estrategias de formación de profesores en tecnologías de la información y comunicación
El objetivo de este artículo consiste en analizar las normas y estrategias implementadas en el país para la formación de profesores en el uso de las tic. La metodología se ciñe a la investigación cualitativa de carácter documental; para ello, se revisaron y sistematizaron documentos sobre lin...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Editorial Neogranadina,
2017-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El objetivo de este artículo consiste en analizar las normas y estrategias implementadas en el país para la formación de profesores en el uso de las tic. La metodología se ciñe a la investigación cualitativa de carácter documental; para ello, se revisaron y sistematizaron documentos sobre lineamientos de políticas de formación docente para el uso de las tic en el ámbito internacional y nacional y, asimismo, las estrategias de formación en tic. Los resultados señalan que los lineamientos de políticas sobre formación en tic tienen tres ejes importantes: acceso a las tic, formación de profesores y configuración de redes. El propósito de la formación en tic es obtener competitividad, calidad y equidad de la educación. Las estrategias de formación de profesores se han realizado por niveles y privilegiado la técnica de cascada. Las conclusiones destacan que varias de las estrategias de formación implementadas aún no superan la formación instrumentalista de las tic y no han logrado ahondar en la fundamentación pedagógica, comunicativa e investigativa, tal como se plantea en la normatividad. Por consiguiente, se requiere fundamentar el empleo de las tic desde la visión crítica y la perspectiva de mediación cultural. |
---|---|
Item Description: | 10.18359/ravi.2199 2011-0731 |