TOXICIDAD PRODUCIDA POR PECES PONZOÑOSOS, EQUINODERMOS Y CELENTERADOS MÁS COMUNES EN CUBA

<span style="font-size: 10pt; font-family: Arial;">La presente revisión se realizó debido al alza creciente de las intoxicaciones accidentales por picaduras y exposiciones a animales marinos tóxicos en el mundo y en Cuba, y por la relativa escasez de bibliografía para los estudia...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lic. Raylen Escobar Román (Author), MSc.Dr. Leonardo Leiva Acebey (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, 2011-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<span style="font-size: 10pt; font-family: Arial;">La presente revisión se realizó debido al alza creciente de las intoxicaciones accidentales por picaduras y exposiciones a animales marinos tóxicos en el mundo y en Cuba, y por la relativa escasez de bibliografía para los estudiantes y profesionales de nuestro medio, por lo que se debe divulgar su potencial toxicológico. Se efectuó una revisión bibliográfica de los principales peces ponzoñosos, equinodermos y celenterados presentes en nuestras costas y playas, así como los efectos tóxicos que pueden afectar la salud humana al exponerse a estos. Se hizo una descripción de cada grupo y se destacó la causa de la intoxicación, las especies potencialmente tóxicas, las principales manifestaciones clínicas, así como las medidas fundamentales dirigidas al tratamiento adecuado, si se presentara una intoxicación.</span>
Item Description:1029-3043