La ciudad post letrada: reto para la escuela contemporánea

El presente artículo propone que se ha reconfigurado el modelo de la "ciudad letrada", planteado por Angel Rama para dar cuenta de la relación entre organización urbana y poder en Latinoamérica, y que el nuevo escenario (la "ciudad hipertextualizada" o "ciudad post- letr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jaime Alejandro Rodríguez (Author)
Format: Book
Published: Instituto para la Investigación educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP, 2015-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente artículo propone que se ha reconfigurado el modelo de la "ciudad letrada", planteado por Angel Rama para dar cuenta de la relación entre organización urbana y poder en Latinoamérica, y que el nuevo escenario (la "ciudad hipertextualizada" o "ciudad post- letrada"), fomenta y exige otras relaciones de poder, las cuales, por un lado, favorecen la democratización y el reconocimiento de otros saberes alternos al saber "letrado", y por otro, demandan nuevas maneras de enfrentar las prácticas emergentes (nuevas prácticas letradas), frente a las cuales la escuela debe a su vez reconfigurarse, poniendo en marcha un programa que aquí se describe como constituido por nueve aspectos diversos y complementarios.El presente artículo propone que se ha reconfigurado el modelo de la "ciudad letrada", planteado por Angel Rama para dar cuenta de la relación entre organización urbana y poder en Latinoamérica, y que el nuevo escenario (la "ciudad hipertextualizada" o "ciudad post- letrada"), fomenta y exige otras relaciones de poder, las cuales, por un lado, favorecen la democratización y el reconocimiento de otros saberes alternos al saber "letrado", y por otro, demandan nuevas maneras de enfrentar las prácticas emergentes (nuevas prácticas letradas), frente a las cuales la escuela debe a su vez reconfigurarse, poniendo en marcha un programa que aquí se describe como constituido por nueve aspectos diversos y complementarios.
Item Description:0123-0425
2357-6286