Las ciencias y la política

Latinoamérica ha producido importantísimos aportes para el desarrollo de la planificación como instrumento de gobierno y en particular Carlos Matus (1931-1998), se destaca como uno de los principales artífices de lo que puede denominarse la escuela latinoamericana de planificación estratégica....

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carlos Matus (Author)
Format: Book
Published: Instituto de Salud Colectiva, Universidad Nacional de Lanús, 2007-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_290a80f4e4d942febdf55b42bd7e8568
042 |a dc 
100 1 0 |a Carlos Matus  |e author 
245 0 0 |a Las ciencias y la política 
260 |b Instituto de Salud Colectiva, Universidad Nacional de Lanús,   |c 2007-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 1669-2381 
500 |a 1851-8265 
520 |a Latinoamérica ha producido importantísimos aportes para el desarrollo de la planificación como instrumento de gobierno y en particular Carlos Matus (1931-1998), se destaca como uno de los principales artífices de lo que puede denominarse la escuela latinoamericana de planificación estratégica. Los aportes de Matus hacen centro en la necesidad de crear un nuevo tipo de ciencias: las ciencias y técnicas de gobierno, pensando así a la planificación no como un instrumento de debate intelectual sino como un poderoso medio para gobernar. Ante ello previene insistentemente sobre la necesidad de aunar la ciencia con la política, para superar el tecnocratismo o la improvisación que caracterizan a los gobiernos de nuestros países. Pensar en conformar una ciencia para la acción y que la política se fundamente en una teoría de la acción es su principal contribución. Se presenta aquí una de las conferencias que el Profesor Carlos Matus dictó en la ciudad de Buenos Aires en 1998 en el marco de una serie de actividades académicas que desarrolló pocos meses antes de su muerte, donde, con la claridad que lo caracterizaba, discurre sobre los vínculos necesarios e imprescindibles entre las ciencias y la política. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Salud Colectiva, Vol 3, Iss 1, Pp 81-91 (2007) 
787 0 |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=73130107 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1669-2381 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1851-8265 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/290a80f4e4d942febdf55b42bd7e8568  |z Connect to this object online.