Manifestaciones de violencias entre alumnos de educación superior: Los usos del WhatsApp

En este artículo se presentan resultados de una investigación sobre algunas manifestaciones de violencia a través de WhatsApp entre alumnos de Educación Superior, realizada en 11 programas educativos. Conocer los nuevos tipos de maltratos que hacen y sufren a través de WhatsApp los alumnos de f...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Luis Antonio Lucio-López, Dr (Author), María Teresa Prieto Quezada, Dra (Author), José Claudio Carrillo Navarro, Dr (Author)
Format: Book
Published: Universidad Politécnica Salesiana, 2018-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_290f6eb811d340cbb8b4c5364bb5394d
042 |a dc 
100 1 0 |a Luis Antonio Lucio-López, Dr.  |e author 
700 1 0 |a María Teresa Prieto Quezada, Dra.  |e author 
700 1 0 |a José Claudio Carrillo Navarro, Dr.  |e author 
245 0 0 |a Manifestaciones de violencias entre alumnos de educación superior: Los usos del WhatsApp 
260 |b Universidad Politécnica Salesiana,   |c 2018-06-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.17163/alt.v13n2.2018.04 
500 |a 1390-325X 
500 |a 1390-8642 
520 |a En este artículo se presentan resultados de una investigación sobre algunas manifestaciones de violencia a través de WhatsApp entre alumnos de Educación Superior, realizada en 11 programas educativos. Conocer los nuevos tipos de maltratos que hacen y sufren a través de WhatsApp los alumnos de facultad inscritos en una universidad pública de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México. Fueron encuestados 541 alumnos(as) en una muestra probabilística de una población de 17 000 estudiantes, trabajando con un 95% de nivel de confianza para estimar una proporción por medio de un intervalo bilateral con un enfoque conservador obteniendo un límite de error de .041 (4.1%). Entre los resultados más relevantes encontramos que un 48% de la muestra se ha sentido incómodo y disgustado por fotografías pornográficas que le han enviados sus contactos sin haberlas solicitado y sin que le notificaran del envío de estas imágenes; los mismo ocurre con un 37.4% de la muestra con alumnos(as) a los que enviaron videos pornográficos. Este tipo de mensajes constituyen nuevos maltratos que ofenden a quienes los reciben, como ocurre además con un 18.7% del alumnado a quienes les han hechos memes aparentemente inofensivos, pero que hacen sufrir a quienes en ellos aparecen al ser ridiculizados. Otro hallazgo importante, fue el relacionado con la indiferencia y cómo está se ha convertido en nuevo tipo de violencia que sufren un 77.8% de alumnos. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Violencia 
690 |a alumnos 
690 |a WhatsApp 
690 |a redes sociales 
690 |a ciberbullying 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Education (General) 
690 |a L7-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Alteridad : Revista de Educación, Vol 13, Iss 2 (2018) 
787 0 |n https://lagranja.ups.edu.ec/index.php/alteridad/article/view/2200 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1390-325X 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1390-8642 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/290f6eb811d340cbb8b4c5364bb5394d  |z Connect to this object online.