¿Es capaz "ChatGPT" de aprobar el examen MIR de 2022? Implicaciones de la inteligencia artificial en la educación médica en España

La inteligencia artificial y los modelos de procesamiento de lenguaje natural han irrumpido con fuerza en el ámbito de la educación médica. Entre ellos, el modelo ChatGPT ha sido utilizado para intentar resolver distintos exámenes de medicina a nivel internacional. Sin embargo, prácticamente no...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Juan Pablo Carrasco (Author), Eva García (Author), Domingo A. Sánchez (Author), Estrella Porter (Author), L De La Puente (Author), Joaquín Navarro (Author), Alvaro Cerame (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Murcia, 2023-02-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_293bc3f3b1c9438c9924f9f0069a3caf
042 |a dc 
100 1 0 |a Juan Pablo Carrasco  |e author 
700 1 0 |a Eva García  |e author 
700 1 0 |a Domingo A. Sánchez  |e author 
700 1 0 |a Estrella Porter  |e author 
700 1 0 |a L De La Puente  |e author 
700 1 0 |a Joaquín Navarro  |e author 
700 1 0 |a Alvaro Cerame  |e author 
245 0 0 |a ¿Es capaz "ChatGPT" de aprobar el examen MIR de 2022? Implicaciones de la inteligencia artificial en la educación médica en España 
260 |b Universidad de Murcia,   |c 2023-02-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.6018/edumed.556511 
500 |a 2660-8529 
520 |a La inteligencia artificial y los modelos de procesamiento de lenguaje natural han irrumpido con fuerza en el ámbito de la educación médica. Entre ellos, el modelo ChatGPT ha sido utilizado para intentar resolver distintos exámenes de medicina a nivel internacional. Sin embargo, prácticamente no existe literatura en Europa ni países de habla hispana. El presente trabajo pretende evaluar la capacidad de responder preguntas del modelo ChatGPT en el examen MIR 2022. Para ello, se ha llevado a cabo un análisis transversal y descriptivo en el que se han introducido la totalidad de las preguntas del examen MIR 2022 en dicho modelo. ChatGPT ha sido capaz de responder de manera acertada un 51,4% de las preguntas, lo que supone aproximadamente 69 netas en el examen MIR. Según estimaciones para este año, obtendría un 7688, lo que estaría ligeramente por debajo de la mediana de la población presentada, pero que le permitiría pasar la nota de corte y escoger un gran número de especialidades. El resultado es similar a los obtenidos en la bibliografía previa, ligeramente por debajo de los resultados obtenidos por dicha herramienta en los exámenes americanos USMLE. Este tipo de modelos suponen una oportunidad para el aprendizaje de los estudiantes de medicina y los residentes, pero también supone un riesgo en muchos sentidos. Es fundamental formar a los futuros especialistas en la nueva realidad de la inteligencia artificial para que sean capaces de utilizarlas y obtener beneficios de manera razonada y segura. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a ChatGPT 
690 |a Examen MIR 
690 |a Inteligencia artificial 
690 |a Educación Médica 
690 |a Formación Postgraduada 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Education 
690 |a L 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Española de Educación Médica, Vol 4, Iss 1 (2023) 
787 0 |n https://revistas.um.es/edumed/article/view/556511 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2660-8529 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/293bc3f3b1c9438c9924f9f0069a3caf  |z Connect to this object online.